Tejas asfálticas: resistentes a todo clima
Las tejas asfálticas permiten proteger tu techo de los climas húmedos y la lluvia. Son ideales para evitar goteras y se adecuan a todo tipo de construcciones. En Sodimac.com conoce sus características y beneficios.

Características de las tejas asfálticas

Las tejas asfálticas se compone de 3 lengüetas o capas de alta calidad, que la convierten en una solución de teja impermeable de gran durabilidad.
Son fabricadas en base a asfalto fibra de vidrio y minerales, su composición principal tiene las siguientes capas:
- Capa de Gránulos minerales.
- Asfalto de alta resistencia a la intemperie.
- Estructura de malla de fibra.
Presentan la propiedad que en tiempo frío permanecen rígidas y flexibles en tiempos de calor. Cuentan con un adhesivo termal incorporado que las une por medio del calor que reciben al estar asoleadas.
Algunas de las característcias y ventajas de las tejas asfálticas:
- No necesitan mantenimiento.
- Son muy livianas en relación a otras soluciones de tejado.
- Poseen alta resistencia al fuego y a vientos de hasta 95 km/h.
- Presentan alta resistencia al desgarre.
- Son de fácil instalación.
- Tienen una larga vida útil.
- Aportan gran valor estético a los techos.
- Resistente al fuego y al viento.
Presentan un tipo de gravillado, que únicamente varía en su tonalidad. Hay variedad de colores y son resistentes a la decoloración, pueden ser de color verde, negro, gris, ocre o roja.
¿Cómo saber cuántas tejas asfálticas necesitas?

Para calcular la cantidad de tejas asfálticas que necesitarás para tu techo debes primero conocer la superficie a cubrir que se mide en m². Este cálculo se realiza multiplicando el largo x ancho de la cubierta. Si es un techo de 2 o más aguas, debes multiplicarlas por separado y luego sumarlas.
Una vez obtenida la superficie en m² divide ese resultado por el rendimiento de la caja, que es de 3,10 m².
¿Dónde usar tejas asfálticas?

En techos, tanto en climas templados con estaciones pronunciadas como en climas lluviosos.
En ambientes lluviosos y húmedos, porque la composición fibra - mineral de la teja asfáltica le otorga una alta resistencia e impermeabilidad.
Importante: La pendiente mínima de la cubierta debe ser del 20 %.

Recomendaciones de uso y mantenimiento

Consejos de uso
- Las maderas deben tener un contenido de humedad igual a la humedad de equilibrio de la zona en que se instalarán, de lo contrario pueden producirse movimientos de las placas, que afectarán la apariencia de la teja asfáltica.
- Los tableros deben ser instalados a lo menos una semana antes de la teja asfáltica y el fieltro.
- Sigue siempre las indicaciones dadas por el fabricante de los tableros para la forma de fijación e instalación.
- Verifica que todos los traslapos y pendientes estén de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
- En zonas geográficas más frías es conveniente elegir colores más oscuros, porque atraen los rayos de sol, y en las zonas más calurosas tonos más claros que repelen o no absorben el calor.
Consejos de mantenimiento
- No apiles más de 6 paquetes superpuestos. Esa es la cantidad máxima.
- Almacena en áreas cubiertas y ventiladas a no más de 40 °C.
- Las tejas asfálticas no necesitan ser repintadas.
- Una vez al año, antes que comience el invierno, revisa el estado del techo, y si se ha despegado alguna teja.
Consejos de seguridad
- No transites sobre la cubierta si está húmeda.
- Sube las tejas en cantidades abordables. Si se trata de una altura mayor, es preferible que uses una guía deslizadora.
- Al subir en tu techo usa todas las medidas de seguridad, como arnés y cabo de vida, además de andamios que te permitan trabajar cómodamente.
- Te recomendamos transitar sobre tablones ubicados en sentido perpendicular a las costaneras.
¿Cómo instalar tejas asfálticas?

Herramientas y accesorios
- Tijera hojalatera
- Clavos terrano de 1 pulgada
- Martillo
- Arnés de seguridad
- Línea de vida
- Membrana asfáltica de aluminio
- Espátula
- Engrapadora
Instalación
- Se debe utilizar una base de madera para la instalación de las tejas, que garantice estabilidad en el tiempo. Se recomienda Placa OSB (11 mm mínimo) y/o Placa Contrachapada (10 mm mínimo).
- La distancia de los apoyos de los tableros debe ser como máximo de 61 cm entre ejes.
- Utiliza una estructura o armazón ligero, evitando cualquier sobrecarga adicional a la estructura de la edificación.
- Asegura la pendiente o inclinación del techo de acuerdo a tu contexto geográfico climático, controlando así el flujo y escorrentía del agua en la cubierta.
- Arriba de la placa de OSB fija una membrana asfáltica de aluminio, para proteger de la humedad.
- La cabeza del clavo debe quedar al ras con la superficie de la teja, los clavos sobre hundidos pueden provocar daño y los levantados interferirán en el pegado final de las tejas.
- Cada teja se fija con 6 clavos. Pero en zona de viento fuerte, o si el techo tiene una pendiente mayor al 100 %, necesitarás reforzar con siete u ocho.
- Tapa la cabeza de los clavos con adhesivo asfáltico.
- Para la adecuada disposición de las tejas, debes considerar la dirección del viento y los traslapos necesarios para evitar infiltraciones o descuadres, asegurando su impermeabilidad.
- El traslape de las tejas debe ser de 15 cm.
- En la primera hilera hay que dejar la teja 1 cm hacia fuera par que sea corta gota.

Cubiertas
El remate se debe hacer con las cubiertas, que es lo que une las dos aguas de un techo. Para tener una cubierta hay que cortar las lengüetas de la plancha, y fijarlas en el vértice de encuentro de las aguas.
Cortes
Las tejas asfálticas se cortan con una tijera para hojalatería. Como deben quedar traslapadas se deberán cortar en todas las hileras. Una forma de organizar los cortes es en todas las hileras pares cortar una lengüeta a la primera y última plancha.
Encuentra las tejas para tu techo
Distintos modelos y formatos disponibles en la categoría Teja asfáltica.
Servicios Hogar
Contamos con el Servicio de instalación de techos para ayudarte.